Los pacientes Adolescentes que quieren realizarse cirugías plásticas tienen diferentes motivaciones que las de los adultos,usualmente lo hacen para mejorar características que los hacen sentir extraños y que si se dejan sin corrección pueden afectarlos en su etapa adulta.
Hay una tendencia en estos jóvenes a realizarse este tipo de cirugías para encajar en su entorno social, los adultos lo hacen para destacarse entre los demás.
Entre los problemas más comunes se encuentran imperfecciones de la nariz, orejas grandes, senos desproporcionados, el acné y sus secuelas. Una vez se realizan los procedimientos ganana autoestima y salen de su aislamiento social si este existió. Según la sociedad americana de cirujanos plásticos cerca de 210.000 procedimientos de cirugía plástica se realizaron entre las edades de 13 a 19 años en el 2009.
No todos los adolescentes son aptos para cirugías plásticas, debedemostrar madurez emocional y entendimiento de las limitaciones de la cirugía plástica, es decir deben saber que esto no los va hacer perfectos.
Deben estar conscientes de las ventajas y de los riesgos que esto conlleva y adicionalmente hay que tener en cuenta que deben haber alcanzado unos parámetros en su desarrollo para que esta se pueda realizar.
El Dr. Yager, nos dice que la consideración más importante debe ser que el paciente sea el que quiera realizarse una cirugía, no que sean los padres los que quieran y presionen al adolescente para que se realice el procedimiento.
“Tengo que hablar directamente con el paciente y estar seguro que sus padres no lo están influenciando”. La realización de la cirugía depende del paciente, y de su edad aparente, ya que en ocasiones una paciente de 16 años puede parecer de 24 y otra de la misma edad puede parecer de 9. Es importante analizar cuál es el im-pacto social que tiene el defecto en el paciente, para determinar la realización de la cirugía y siempre tener el consentimiento de los padres.
Como cirujano plástico, tengo que asegurarme de que el paciente este completamente convencido de tomar la decisión de hacerse cualquier tipo de procedimiento. Es muy importante tomar en cuenta las limitaciones de las leyes, por ejemplo, implantes de silicona requieren que la paciente tenga 22 años y 18 años para implantes de solución salina.
El Dr. Yager expreso que los casos particulares de donde se aconseja cirugía plástica y estética en pacientes jóvenes, son las reducciones mamarias, cuando los senos son demasiado grandes y afectan actividades diarias, se puede hacer una liposucción y reducir el tamaño sin cicatrices. De manera que, cuando el paciente llega a la edad de crecimiento adecuada y aún no está satisfecho con el tamaño de sus senos, este podría realizarse una reducción definitiva un caso particular,cuando hay diferencias notorias de tamaño entre un seno y otro.
En caso cuando las orejas son grandes o de diferentes tamaños.Esa cirugía (otoplastia) se puede hacer los 5 años ya que se hace antes
de empezar la escuela, para evitar que el niño sea molestado una vez que inicia su etapa escolar. ¿Qué pasa con relación a las cirugías de nariz o rinoplastias? Depende! En el caso de las mujeres, se puede hacer más temprano por lo que el desarrollo y el crecimiento de la mujer es más temprano que el de los hombres, no hago ninguna cirugía antes de los 15 años para mujeres y en los hombres antes delos 16, eso también teniendo en cuenta si en algún momento se está afectando la función de la nariz como tal.
En conclusión la cirugía Plástica es una decisión muy personal.
Integral Usa Magazine tuvo el placer de
entrevistar al Dr. Jeffrey
Yager en español, ya que él lo habla con
perfecta fluidez. Dr. Jeffrey
Yager, es un cirujano plástico certificado por Junta Norteamericana de Cirugía Plástica y
fundador de Yager Estética. Para obtener más
información sobre, visite www.dryager.com